jueves, 3 de marzo de 2016

Practica 08

1. Instalamos el paquete samba.sudo apt-get install samba



2. Reiniciar samba
 sudo service stop
 sudo service start
o sencillamente reiniciamos el sistema.
 sudo reboot

3. Creamos la copia del archivo smb.confsudo cp /etc/samba/smb.conf /etc/samba/smb.conf.bak

4. Modificamos el fichero de configuración.
 sudo nano /etc/samba/smb.conf
 En éste fichero añadiremos los recursos a compartir.

5. Reiniciar el sistema.
 Cada vez que se modifica el archivo de configuración /etc/samba/smb.conf se debe
recargar con la orden:
 sudo restart smbd
o podemos reiniciar el sistema escribiendo:
 sudo reboot

6. Crear usuarios samba
Los usuarios que queremos que tengan acceso al servidor Samba deben estar creados como usuarios en nuestro servidor Linux, podemos crear un grupo samba y agregar a ese grupo todos los usuarios que tendrán acceso al servidor samba.
Para agregar un usuario a Linux podemos utilizar el comando:
adduser "nombre del usuario"

Nos pedirá la clave que queremos utilizar para ese usuario y algunos datos que son opcionales, luego podemos cambiar sus privilegios.
Supongamos que tenemos un usuarios ya creado llamado sambajc y que lo queremos agregar a los usuarios de Samba.Para esto ejecutamos el siguiente comando:
sudo smbpasswd -a sambajc
Colocamos la clave que queremos que tenga ese usuario para acceder al servidor Samba, la clave puede ser distinta a la clave que tiene el usuario para acceder a Linux, aunque se recomienda utilizar la misma.
Para comprobar los usuarios que se han agregado escribiremos:
sudo pdbedit -L
7. Creamos un recurso compartido. Recuerda que la opción '-p' creará los directorios del path que no existen.
sudo mkdir /home/datos
Daremos todos los permisos a dicho recurso para que sea accesible, por ejemplo 755 o todos los permisos, escribimos:
sudo chmod 777 /home/datos

Editamos el archivo /etc/samba/smb.conf
Puede resultar algo como lo siguiente:

[datos]
path = /home/datos
writeable = yes
public = no #carpeta que no será pública
guest ok = nobrowseable = yesvalid users = maria, jose #usuarios con acceso al recursoinvalid users = ppssh #usuarios sin acceso al recurso

Si además queremos que solo algunos usuarios determinados pueda acceder a la carpeta, agregamos esta línea:
valid users = nombre_usuario1 nombre_usuario2

8. Para hacer efectivos los cambios, reiniciamos el servicio.
sudo service smbd stop
sudo service smbd start
Recuerda que también puedes utilizar:
$ sudo restart smbd

Desde los clientes
Instalado el cliente samba:
sudo apt-get install smbclient

9. Utilizando el servidor 'Samba' desde los clientes.Podemos comprobar los recursos que comparte un equipo:
sudo smbclient --list IPservidor

10. Acceder a los recursos compartidos del servidor desde los clientes.
A) Desde el cliente Ubuntu podemos acceder a los recurso compartidos escribiendo lo siguiente en 'buscar' de Unity, o barra de dirección del navegador:
smb://192.168.2.222/


 B) Desde cliente Windows, en el 'Explorador de windows' podemos acceder desde 'Red', o de forma más directa escribir la IP en la barra de dirección,
\\192.168.2.222\



No hay comentarios:

Publicar un comentario